SAFE V.20.3.0 - 64 BIT

CSI SAFE v20 es un software de análisis y diseño de sistemas de piso. SAFE es ideal para modelar, analizar y dimensionar losas y cimentaciones de hormigón armado. Desde el modelado de objetos a la creación de diseños y detalles, SAFE integra todos los aspectos del proceso de dimensionamiento. Su combinación de potencia, capacidad y uso intuitivo, proporcionan beneficios incomparables al ingeniero proyectista.

La modelación es rápida y eficiente con las herramientas de dibujo sofisticadas, también se puede utilizar una de las opciones de importación para traer los datos de los programas CAD, hojas de cálculo o bases de datos. Las losas o cimentaciones pueden ser de cualquier forma, y pueden incluir bordes en forma de curvas circulares y estriados.

SAFE ofrece una amplia gama de características de diseño basadas en códigos para vigas de hormigón armado y PT, diseño de losas y vigas de acero compuestas.



    • NOVEDADES SAFE V.20.3
    • Los paneles de losa son una nueva entidad que puede ser generada automáticamente utilizando cuadrículas o líneas de apoyo, o pueden ser dibujados por el usuario. Se superponen al sistema de forjados y pueden utilizarse para aplicar la alternancia de cargas vivas, y también pueden utilizarse para reportar los desplazamientos en el centro de vano y los resúmenes de la presión en el suelo.

    • Se han añadido líneas de apoyo para agilizar el modelado de las bandas de integración y la disposición de los tendones. Pueden dibujarse y editarse en pantalla, así como generarse automáticamente a lo largo de las líneas de cuadrícula.

    • Se ha añadido un mallado general que favorece principalmente a los elementos cuadriláteros, pero que pasa a los elementos triangulares cuando es necesario para las esquinas afiladas y la geometría irregular. El mallado rectangular sigue estando disponible como opción.

    • Ahora se pueden crear modelos convirtiendo los elementos de los planos de dwg/dxf en objetos SAFE v20 o trazando sobre estos planos para tener un mayor control.

    • Se han realizado mejoras para simplificar el dibujo y la edición de armaduras especificadas por el usuario. El espacio entre barras y el desplazamiento vertical desde un punto de referencia pueden ahora visualizarse y mostrarse en el modelo.

    • Ahora se admiten múltiples procesadores para el análisis, el diseño y la recuperación de resultados en tablas. Los casos de carga pueden ejecutarse en paralelo en función del número de núcleos físicos disponibles.

    • La definición de materiales incluye ahora modelos de fluencia y retracción, que pueden utilizarse para el análisis de la deformación teniendo fisuración y efectos reológicos. Están disponibles modelos basados en los siguientes códigos ACI 209R-92, AS 3600-2009, CEB-FIP 90, CEB-FIP 2010, Eurocódigo 2-2004, GL 2000, NZS 3101-2006.

    • Ahora se puede controlar qué casos de carga se ejecutan para el análisis, lo que puede ahorrar tiempo cuando hay muchos casos de carga no lineales.

    • El diseño de vigas compuestas está ahora disponible, para soportar más tipos forjados. Las vigas horizontales de acero pueden dibujarse y asignarse para su diseño. Pueden diseñarse vigas alveoladas (huecos circulares o hexagonales). El cálculo puede realizarse en el modelo en su conjunto o de forma interactiva en miembros individuales. Los códigos de cálculo soportados incluyen: AISC 360-16, AISC 360-10, AISC 360-05, BS5950-1990, Chinese 2010, CSA S16-14 y Eurocódigo 4-2004.

    • Se han añadido las normativas ACI 318-19 y AS 3600-2018 para el diseño de hormigón armado y postensado (PT).

    • Nuevos informes de diseño de calidad profesional se generan automáticamente junto con la opción de generar informes totalmente personalizables.

    • El detalle de la armadura de losas y vigas ahora se puede exportar a Revit a través de CSiXRevit
    • Sistema operativo: Windows 8.1/10 (Solo 64-bit)
    • Memoria Ram: 8 GB Mínimo

     

    Comentarios