La oficina de arquitectura con sede en Denver, Tres Birds, anunció que el edificio de madera maciza más alto de Denver está planificado para comenzar a construirse en julio de 2023. El edificio de 12 pisos llamado "Return to Form" estará ubicado en River North Arts District en Denver, EE. UU. Su sistema estructural utiliza madera en masa, una nueva tecnología que utiliza árboles de pequeño diámetro de bosques gestionados de forma sostenible. A través de la plantación continua y la recolección responsable, estos bosques se están convirtiendo en una fuente de materiales de construcción renovables y de bajo impacto. La estructura de madera en masa se compone de paneles de madera que se pegan y laminan entre sí. Esto proporciona no solo fuerza y estabilidad, sino también resistencia al fuego.

El proyecto es el resultado de una competencia, Mass Timber Competition 2022: Building to Net-Zero en la que ganaron Tres Birds y el equipo de desarrollo. El edificio cuenta con 84 unidades de vivienda de varios tamaños. Cuatro unidades serán asequibles según lo definido por la ciudad de Denver. La planta baja alberga instalaciones como una cafetería, un vestíbulo, un gimnasio y espacios de trabajo conjunto para los residentes del edificio. Una terraza en la azotea y estacionamiento en el lugar completan la lista de servicios.

La estructura de madera maciza estará hecha de abeto Douglas del noroeste del Pacífico. El edificio está diseñado con madera vista para las paredes y techos. Las grandes ventanas se deslizarán para abrirse. Para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, solo un pequeño porcentaje del edificio está hecho de concreto, restringiéndose las áreas a los cimientos, las escaleras y el núcleo del ascensor.

A principios de este año, el estudio de arquitectura danés Schmidt Hammer Lassen reveló el diseño ganador de un concurso internacional para el edificio residencial de madera más alto del mundo, ubicado en la ciudad suiza de Winterthur. El interés en la construcción masiva de madera está creciendo como una alternativa sostenible al concreto a pesar de las limitaciones impuestas por algunos códigos de construcción locales. Sin embargo, los avances en investigación, pruebas y experimentos fomentan el uso de este material, incluso en áreas con riesgo de actividad sísmica. La tecnología también se investiga por su modularidad y su capacidad de ser reutilizada después del final de la vida útil de los edificios, concepto denominado Diseño para la Deconstrucción o Diseño para el Desmontaje.

Comentarios

Emotions
Copy and paste emojis inside comment box